Si estáis pensando en viajar a Dublín próximamente y sois
intolerantes o sensibles al gluten, ya podéis respirar tranquilos, relajaros y
disponeros a disfrutar del viaje. Y es que tengo una noticia que daros y es de
las buenas… resulta que podríamos decir que Dublín es una ciudad
“coeliacfriendly” o para que lo entendamos todos: amiga de los celiacos.
Cuando estaba preparando el viaje (ya sabéis que antes de
viajar, tenemos que preocuparnos muy mucho de apuntar restaurantes aptos,
tiendas donde poder comprar algún producto singlu…) leía en muchos sitios que
no iba a tener ningún problema allí, algunas personas que ya habían estado me decían
lo mismo pero que queréis que os diga…yo por mucho que me digan de palabra, me
voy mucho mas tranquila llevando alguna referencia apuntada.
Así que por si os pasa como a mi, y por mucho que os diga
que Dublín es un pequeño paraíso celiaquil, no os fiáis del todo… ya podéis ir
preparando papel y lápiz porque os voy a contar como me ha ido el viaje, los
sitios que hemos visitado y visto y sobre todo los restaurantes donde hemos
estado.
Eso si, lo voy a dividir en dos post porque estoy viendo que
es demasiado largo para publicarlo de una vez. Voy a hablaros de los
restaurantes, tiendas y demás sitios singlu que he encontrado, unas pocas líneas
sobre los imprescindibles (para mi) de Dublín y además, voy a dejaros algunas
referencias que yo llevaba apuntadas de sitios aptos y a los que no he podido
ir ya que aunque el viaje fue genial y lo pasamos muy bien, iba un poco
reguleras de la barriga porque estuve tomando antibiótico y a mi personalmente
la mezcla “Amoxicilina-clavulánico” me deja fuera de juego.
Espero que disfrutéis de estos post sobre Dublín sin gluten
(y sin lactosa) y que os sirvan de ayuda en algún momento!!
![]() |
Dublín I Sin gluten (St. Patrick Cathedral) |
Si al organizar vuestro viaje compráis un vuelo low cost,
Ryanair vuela a Dublín y es de las mas baratas, os preguntareis porque hago
referencia a esta compañía? Pues simplemente porque es en la que casi todo el
mundo viaja hasta alli y porque en la revista donde se ven los productos que
venden a bordo he visto unos cuantos productos marcados “sin gluten” en ella,
vienen marcados con una espiga tachada y oye si os pilla en un momento de
hambre en los que no tenéis el kit celiaquil a mano esta bien.
Pero yo os aconsejo que el kit siempre debe de ir en vuestra
maleta, personalmente considero que es importante ir con una base segura que
nunca se sabe lo que puede pasar en el destino. Pero vamos, que no se trata de
llevaros la nevera a rastras, no, yo por ejemplo siempre que viajo me suelo
llevar: unos sobres con embutido al vacío, unas rebanadas de pan de molde y
unas galletitas. Y no os preocupéis que nadie os dirá nada en el aeropuerto
(viajando por Europa me refiero, el extranjero ya es otra historia y tenéis que
informaros de lo que podéis pasar antes de ir).
![]() |
Mi Kit celiaquil para el viaje a Dublín |
Una vez que hayáis aterrizado en tierras irlandesas lo
primero que tenéis que saber es que el aeropuerto está a unos 30 min del centro
de la ciudad. Hay autobuses que os llevan a las calles principales, nosotros
por ejemplo cogimos el de la compañía Airlink y nos costó i/v 10 euros. Pero
hay mas compañías como por ejemplo Aircoach. Se cogen en la misma terminal a
donde lleguéis y si no tenéis todavía mapa de la ciudad, podéis aprovechar y
pararos en la oficina de turismo que hay en el mismo aeropuerto y coger uno.
Nosotros elegimos el Airlink porque nos dejaba justo
enfrente del hotel donde estuvimos alojados. Y aquí tenéis la primera
referencia que os voy a dar: Hotel North Start. Es un hotel de 4 estrellas, muy
recomendable. Las habitaciones son muy amplias, las camas comodísimas, el
personal muy amable y lo mejor… si decís que a la entrada que sois intolerantes
o sensibles al gluten, en el desayuno os preparan tostadas de pan singlu! Y si
como yo, también lo sois a la lactosa, os tienen leche de soja de Alpro soja de
la central en envases individuales e incluso podéis pedir los que son como
batidos de chocolate. Aparte de estas cosas especificas, el desayuno es el plan
buffet y tienen mermeladas, mantequilla (para los que seáis solo al gluten) y
diferentes frutas. El resto de cosas supongo que no serán aptas (mas que nada
por el tema de la contaminación cruzada, aunque siempre podéis preguntar por si
acaso porque tienen huevos revueltos, a la plancha, salchichas…) pero si vais
con personas glutaneras se van a poner las botas ya os aviso! Es un buffet muy
bueno, con muchísimas opciones. Esta muy céntrico, frente a Connolly Station.
![]() |
Hotel North Start (Dublín I Sin gluten) |
Ahora que ya tenemos el hotel y podemos desayunar
tranquilos, solo nos queda conocer la ciudad. Dublín no es una ciudad
excesivamente grande y nosotros la recorrimos a pie sin problemas. Solo cogimos
un día el autobús, para ir a Kilmainham Gaol (que es lo que queda un poco mas
lejos del centro). Estos son para mi, los imprescindibles de Dublín:
Trinity College: es la universidad más antigua de Irlanda y
una de las mas famosas del mundo. Por sus aulas han pasado alumnos ilustres
como: Oscar Wilde o Bram Stoker. Dentro podéis ver el edificio de la antigua
biblioteca con infinitas estanterías repletas de libros aunque por encima de
todos ellos, ocupando un lugar principal esta el famoso Libro de Kells. Es uno
de los manuscritos que ha sobrevivido a la
Edad Media , fue realizado por monjes celtas
hacia el año 800. Esta escrito en latín y contiene los cuatro evangelios del
nuevo testamento.
Tampoco os podéis perder “Esfera dentro de una esfera” de
Pomodoro, esta frente al edificio Berkely library.
Frente al edificio de la antigua biblioteca hay una cafetería
donde podéis entrar a comprar algo y tomároslo en alguna de las mesas que tiene
fuera, yo ví 4 tipos diferentes de galletas de sin gluten, tenían muy buena
pinta pero lamentablemente no eran también sin lactosa, así que no las pude
probar.
![]() |
Trinity College (Dublín I Sin gluten) |
St. Stephen`s Green: es uno de los parques públicos más
antiguos de Irlanda. Esta por la zona centro y es un buen lugar para pasear,
para disfrutar del verde de Dublín y puede ser un buen lugar para parar a
comeros algún sándwich singlu de los que llevéis en el bolso.
![]() |
St. Stephen`s Green (Dubín I Sin gluten) |
Estatua de Molly Malone: esta en Grafton Street y es uno de
los sitios mas fotografiados de la ciudad. Molly Malone era una pescadera que vendía
berberechos y mejillones por las calles dublinesas y que murió de fiebres en la
calle. Se dice que podía vender algo mas pero como esto no es el Sálvame
Deluxe, vamos a dejarlo aparte jeje.
![]() |
Con Molly Malone (Dublín I Sin gluten) |
O`Connell Street: es una de las principales calles de Dublín,
muy amplia y llena de tiendas. En ella os podéis encontrar la Oficina central de
correos, un edificio imponente por fuera y al que podéis entrar para ver su
hall.
Pero lo mas importante de la calle es el Spire, una gran
aguja de 120 m de altura que fue construido en el año 2003, es la escultura mas
alta del mundo y esta ubicada en el sitio donde estaba la Escultura de Nelson que
fue destruida en un ataque del IRA.
![]() |
O'Connell Street con el Spire al fondo |
Podéis entrar a la calle por Talbot Street, una calle llena
de tiendas de alimentación donde podéis encontrar muchos productos sin gluten y
sin lactosa. Para mi, los mejores son los súper de la cadena Tesco. Es una
multinacional con sede en el Reino Unido, que en Dublín tiene bastantes
establecimientos. Yo entre en dos, uno en esta calle y otro que esta por la
zona de Temple Bar. En los dos ví una estantería con productos sin gluten, hay
un montón de cosas: pan de molde de diferentes tipos, galletas, chocolate,
magdalenas, dulces de muchos tipos, cervezas…Al buscarlos también sin lactosa
la lista se reducía bastante pero aun así había alguna cosa. Mis preferidos os
los enseño a continuación: unas patatas tipo pringles con sal y vinagre, unos mini
bizcochitos de chocolate con pepitas de chocolate y por encima de todos estarían
las tartaletas de cereza! Que rico todo, y los dos últimos de la marca propia
de los súper. Compre algún tipo de galleta mas pero los mejores estos tres.
En los súper Spar, que en esa calle hay alguno podéis
encontrar también algún producto sin gluten pero hay mucha mas variedad en
Tesco.
![]() |
Productos comprados en Tesco (Dublín I Sin gluten) |
Cerca de la calle O`Connell esta uno de los bares que más
nos gustó de la ciudad: The Church. En realidad es una iglesia reconvertida en
bar y es un sitio que no os podéis perder. Tienen música en directo (aunque eso
es una seña de identidad de los bares dublineses) y de vez en cuando una pareja
de bailarines suben a una tarima a hacer algún baile tradicional irlandés. Es
impresionante entrar y ver como han reformado la iglesia. Quedan las vidrieras
y la estructura original así como el espectacular órgano. A mi me pareció una
pasada y estuve fijándome en todos los detalles que pude. Tiene mesas con
sillones y sofás y en la parte de arriba esta el restaurante, aunque en la de
abajo también tienen carta (lo que no se, es si es la misma porque no subimos).
Y otra buena noticia… tienen platos sin gluten marcados en la carta!! Así que podéis
ir a cenar tranquilamente, desde un sándwich a la sopa del día. Además no es
nada caro y abre todos los días de la semana. Una curiosidad: Arthur Guinness,
el fundador de la fábrica de cerveza Guinness se casó en esta iglesia en 1761.
Esta situada en la esquina que une las calles Henry Street con Jervis Street.
![]() |
The Church Bar (Dublín I Sin gluten) |
Y ahora que estamos hablando de Arthur Guinness que os
parece si nos vamos a ver Guinness Storehouse. Es el museo de Guinnes y he de
deciros que sin gluten no tienen nada (salvo unas patatas que encontré en la
tienda), así que podéis olvidaros de saborear una pinta en el Gravity bar pero
aun así, merece la pena ir. Esta muy chulo, muy cuidado y dentro os pasara el
tiempo volando. Tienen audio guías (que se incluyen en el precio de la entrada)
en español y entre otras cosas se puede ver una copia del contrato de
arrendamiento de la cervecería con la firma de Arthur Guinness, participar en
una cata de cerveza (nosotros ya os digo que no…), pasearos por la historia de
sus anuncios publicitarios, sumergiros en el proceso de fabricación de la
cerveza y por fin subir a la ultima planta y sentaros en alguno de los sofás
del Gravity bar. Allí no podéis degustar la cerveza que se incluye gratis con
la entrada pero si vais con glutaneros os lo agradecerán porque se la podrán
beber ellos jejeje, aunque también la podéis canjear por refresco. Dani entre
su vaso de la cata, el mío y las dos pintas que se tomo arriba salio de allí
muy animado ;-). Esta en St. James Street y aunque queda un poco lejos del
centro se puede llegar andando tranquilamente.
![]() |
En Guinness Storehouse (Dublín I Sin gluten) |
De la que vais a ver el museo de la Guinness podéis hacer
unas paradas por el camino y aprovechar para ver las dos catedrales
protestantes de Dublín. Por un lado esta: Christ church Cathedral que es la mas
antigua de las dos y que comenzó siendo un templo de madera construido por un
rey vikingo. Situada en Christ Church
Place.
La otra es St. Patrick Cathedral, es la mayor iglesia de
Irlanda y esta erigida en honor de su patron. Situada en St. Patrick Street.
![]() |
Christ Church Cathedral (Dublín I Sin gluten) |
Un poco mas al centro, en una paralela a Grafton Street nos
encontramos con Dawson Street. Podéis acercaros a comer o cenar a un
restaurante muy chulo que se llama Farm Restaurant. Esta situado en el numero 3
de esa calle. En la carta encontrareis los platos aptos para celiacos
perfectamente indicados. No vienen los platos sin lactosa pero yo cuando fui a
cenar no tuve ningún problema. El encargado estuvo mirando y comentando la
carta conmigo señalándome los platos que podía comer sin ningún problema que
estuvieran libres de las dos cosas (gluten and Dairy free).
![]() |
Farm Restaurant (Dublín I Sin gluten) |
Y estos son algunos ejemplos de lo que os podéis encontrar
en Dublín, pero tenéis que saber que en muchísimos restaurantes vienen marcados
en la carta los platos libres de gluten, así como también los platos aptos para
vegetarianos, y en algunos también los libres de lactosa. Es genial ir a una
ciudad en la que controlen tanto del tema en la mayoría de los sitios y lo
traten con naturalidad. Referencias a sitios de cervezas singlu no os puedo dar
muchas, porque entre otras cosas no estaba yo para beber muchas…Pregunté en 3
sitios de la zona del Temple Bar y no tenían pero alguno tengo apuntado y os lo
contare entre otras cosas en el siguiente post.
Por ultimo y como os dije al principio os doy alguna
referencia de sitios que yo llevaba apuntados pero a los que no he ido, así que
no os puedo decir si la comida estaba buena o no o si podéis tener algún tipo
de problema, pero si os animáis podéis acercaros y probar (eso si, luego nos lo
contáis eh??).
Nando`s: cadena de restaurantes que tiene como base el
pollo. Si os metéis en su pagina web podéis ver su menú. Y podéis hacer una
búsqueda de los platos que tienen en la carta que son aptos para unas cuantas
intolerancias, entre ellas al gluten y a la lactosa. Hay unos cuantos en la
ciudad, uno muy céntrico está en St. Andrew Lane 12.
Espero que os haya servido de ayuda!!