Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de noviembre de 2017

Macarrones con calabaza (sin gluten y sin lactosa)

Hoy os traigo una receta de las súper fáciles. No os quejéis que últimamente como no me puedo complicar mucho, todas las que os enseño por Instagram, facebook o twitter están tiradas.
Ésta es con un ingrediente estrella de temporada: la calabaza. 
Y de postre ¿Qué os parecen unas castañas cocidas? Siempre que comparto foto alguien me pregunta como las hago y la verdad que no tienen ninguna ciencia. Simplemente es quitarles la cascara, meterlas en una olla con agua y sal y dejarlas cocer hasta que estén blanditas. 
Hala! hoy tenéis doble receta jejeje
Apuntar el plato principal:
Macarrones con calabaza

 Ingredientes:
  • Pasta (yo normalmente la hago con macarrones pero también la he hecho alguna vez con espaguetis).
  • Un trozo de calabaza
  • Pimienta negra
  • Nuez moscada
  • Un trozo pequeño de cebolla
  • Un brick de nata (yo sin lactosa)
  • Queso para gratinar después
Preparación:
  1. Lo primero es hacer la calabaza al vapor y reservamos.
    Macarrones con calabaza
  2. En una olla ponemos a cocer los macarrones. Con abundante agua, un poco de sal y un poco de aceite de oliva virgen extra.
  3. Mientras vamos preparando la salsa: cortamos la cebolla en trocitos pequeños y la ponemos en una sartén con AOVE, cuando este pochada ponemos la calabaza y la dejamos hasta que esté hecha puré. Ahora agregamos la nata y lo vamos removiendo hasta que espese. Le ponemos una pizca de nuez moscada, sal y pimienta negra.
    Macarrones con calabaza

    Macarrones con calabaza

    Macarrones con calabaza
  4. Cuando la salsa esté hecha, la mezclamos con los macarrones.
    Macarrones con calabaza
  5. Ahora los ponemos en un recipiente apto para horno. Ponemos queso por encima y los metemos a gratinar unos minutos.
  6. Solo nos queda comerlos con pan para mojar.
    Macarrones con calabaza

sábado, 19 de noviembre de 2016

Pasta a la carbonara sin gluten (sin lactosa)

Tenía previsto subir ésta receta hace mucho, mas que nada porque siempre que comparto alguna foto cuando la hago mucha gente me pregunta por ella. La verdad que no encontraba el momento ya que siempre que la hacía no me acordaba de sacar las fotos para presentarla. Pero hoy sí...hoy me he acordado!
Así que aquí la tenéis, es super fácil. Por fin podréis ver como hago yo la carbonara. Nada de nata, ya que la original no lleva, y yo la hago con cebolla. Cuando la hago solo para nosotros le suelo poner bastante porque nos gusta así pero si la tengo que hacer para otra gente le echo un poquito solamente. 
Empezar a apuntar!!
Macarrones a la carbonara sin gluten
 Ingredientes (para 2):

  • Pasta sin gluten. Un consejo: nuestra pasta ya sabéis que a veces se suele romper (depende mucho de las marcas), así que yo os diría que la hagáis con macarrones en vez de con espaguetis, ya que como hay que remover al final os aseguráis que no se partan. Ahora...que si la vais a hacer con algunos que sepáis que aguantan...yo soy mas de espaguetis. Unos 200 gr.
  • 100 gr de panceta 
  • Media cebolleta pequeña (yo pongo una entera)
  • 2 huevos
  • Pimienta negra
  • Sal
Preparación:
  1. Ponemos agua a hervir, ya sabéis: abundante agua, un chorrito de aceite de oliva virgen y la sal cuando empiece a hervir.
  2. Mientras hierve el agua, vamos cortando la cebolla en trocitos pequeños y la panceta en tiras pequeñas. Cuando hierva el agua echamos la pasta.

    Macarrones a la carbonara sin gluten
  3. Preparamos la sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Pochamos la cebolleta y cuando este pochada echamos la panceta. Dejamos que se haga pero sin pasarnos porque no queremos que nos quede crujiente. Mejor a fuego medio-bajo.
    Macarrones a la carbonara sin gluten
  4. Vamos batiendo los huevos.
    Macarrones a la carbonara sin gluten
  5. Cuando la pasta esté lista, le quitamos el agua y seguro que también tenemos lista la panceta. 
  6. Ahora tenemos que mezclar los ingredientes, lo podemos hacer en la misma olla donde hemos cocido la pasta o en la fuente de servir. Echamos la panceta y la cebolla a la pasta, agregamos los huevos batidos y un poco de pimienta. Y mezclamos, vemos que el huevo se va a ir cuajando con el calor de la pasta,la panceta y cebolla. 
    Macarrones a la carbonara sin gluten
  7. Cuando veamos que el huevo está cuajado y bien mezclado todo, solo nos queda servirlo y comerlo,si está caliente mejor! 
    Macarrones a la carbonara sin gluten 

miércoles, 5 de octubre de 2016

Espaguetis a la amatriciana sin gluten

Hace tiempo que no subo receta al blog y como últimamente estoy con los post de nuestro ultimo viaje a Italia, me he decidido a subir una de pasta :-)
Es una receta que hago bastante y que últimamente se ha puesto muy de moda ya que su origen es la ciudad de Amatrice, en la región del Lacio. Ya sabéis que a finales de Agosto de este año fue sacudida por un terremoto y se vio seriamente dañada y con la triste cifra de mas de 200 muertos. Así que en muchos restaurantes de Italia (y de algún otro país), se decidió donar una parte de los platos de Espaguetis all'amatriciana que se pidieran, a los afectados de la zona. La campaña se llama "Un futuro per Amatrice" y va a estar activa a lo largo de un año.  
Obviamente mi receta no es la original, básicamente porque algunos de los ingredientes no los encuentro por aquí (el guanciale, el queso pecorino...) es mi versión de ésta famosa salsa. Está muy buena, apuntar:

 
Espaguetis a la amatriciana
Ingredientes:

  • Espaguetis (unos 250 gr)
  • Panceta sin corteza (100 gr)
  • 1 kg de tomates pera
  • 1 guindilla
  • Aceite oliva virgen extra
  • sal y pimienta
  • Albahaca
  • Queso rallado (si es pecorino mejor, si no encontráis, podéis poner algún queso de oveja curado y si sois intolerantes a la lactosa podéis usar el que encontréis o no poner...el tema de los quesos lo tenemos difícil)
Preparación:
  1. Lo primero que vamos a hacer es cortar la panceta en tiras pequeñas. Reservamos.
    Espaguetis a la amatriciana sin gluten
  2. Después pelamos los tomates y los troceamos. Reservamos.
    Espaguetis a la amatriciana sin gluten
  3. Para preparar la salsa: echamos un chorro de AOVE en la sartén y echamos la panceta. Dejamos que haga, se va a ir poniendo dorada pero cuidado con pasarse de tiempo (no nos interesa que quede crujiente). A la vez podemos poner la guindilla (yo la pongo entera y a los poco minutos la saco, no me interesa que se quede muy picante).
    Espaguetis a la amatriciana sin gluten
  4. Ahora podemos quitar la panceta o si queréis hacerla como yo echáis directamente los tomates troceados en la sartén. Bajamos el fuego a medio-bajo y vamos dejando que se haga la salsa. Tenemos que remover constantemente. Echamos un poco de sal y pimienta y albahaca.
    Salsa amatriciana
  5. Mientras hacemos la salsa ponemos agua abundante a hervir y cuando esté hirviendo, echamos los espaguetis para que se hagan. El tiempo depende, a mi me gustan al dente y en los paquetes siempre ponen el tiempo estimado de cocción. 
  6. Cuando esté lista la pasta, la escurrimos y los mezclamos con la salsa (que ya estará lista). Yo los mezclo directamente en la sartén y los remuevo un poco a fuego lento.
  7. Solo nos queda servirla en los platos, poner un poco de queso rallado por encima (si queremos) y un poco de albahaca.
    Espaguetis a la amatriciana sin gluten

miércoles, 27 de abril de 2016

Noodles con pollo al curry sin gluten y sin lactosa

Hoy toca un post de receta, hace mucho que no publico ninguna y que mejor manera de volver a la cocina que con algo que lleve curry. A mi me encanta y así aprovecho para decir que hay que tener mucho cuidado con el curry, que no es un genérico y hay que buscar los que sean sin gluten. La mayoría o tienen gluten o trazas así que hay que buscar un poco.
La receta de hoy era muy original hace unos años pero ahora el pollo al curry ya se ha vuelto un plato muy normal en nuestra gastronomía y quien mas o quien menos ya lo ha probado o cocinado alguna vez.
A veces lo hago con arroz y otras con pasta. En la receta que os presento en este post lo hago con Noodles. Los que he utilizado son de trigo sarraceno y patata y ha quedado una mezcla muy buena.
Nos ponemos manos a la obra?
Noodles con pollo al curry
 Ingredientes:
  • Un paquete de Noodles
  • Media pechuga de pollo
  • 200 ml de leche de coco
  • 2 cucharaditas de curry
  • Un trozo de cebolleta
  • Un diente de ajo
  • Pimienta
  • Sal
 Preparación:
  1. Cortamos la cebolleta y el ajo en trocitos pequeños. Ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra a calentar en una sartén, echamos la cebolleta y la tenemos a fuego bajo hasta que notemos que se pone como transparente. Agregamos entonces el ajo.
  2. Mientras se pochan la cebolleta y el ajo vamos cortando la pechuga en tiras pequeñas.
  3. Cuando la cebolleta y el ajo estén pochados agregamos la pechuga y la dejamos hacerse, vamos a ir viendo como cambia de color.
  4. Es el momento de añadir el curry, le podéis poner mas o menos (depende del gusto de cada uno). Vamos removiendo y lo dejamos un par de minutos.
    Paso 1 Noodles con pollo al curry

  5. Ahora añadimos la leche de coco y siempre a fuego medio-bajo la dejamos hacerse, vamos a ver como va espesando la salsa. Cuando esté a nuestro gusto la quitamos del fuego.
  6. Mientras la leche de coco va espesando podemos ir haciendo los noodles. Calentamos agua con un poco de sal y los echamos. En los paquetes siempre pone el tiempo indicado para la cocción.
    Paso 2 Noodles con pollo al curry
  7. Una vez escurridos los noodles, los pasamos un poco por agua fría. Los servimos en los platos y les ponemos por encima unas cucharadas de nuestra salsa de pollo al curry. Y a comer!!

martes, 20 de enero de 2015

Macarrones con queso de cabra sin gluten y sin lactosa

Voy cumpliendo mi propósito de subir al blog recetas de pasta. La de hoy es muy fácil (tampoco es que me complique yo mucho en la cocina la verdad jejeje) y está muy buena. 
Recuerdo cuando estudiaba en la facultad y conocí a una chica de Italia que venía a hacer Voluntariado Europeo y de la que me hice super amiga, incluso años mas tarde cuando yo ya estaba trabajando me fui a pasar unas navidades a su casa (Nochevieja y lentejas incluidas ;-) ). La pobre alucinaba con las barbaridades que hacemos aquí con la pasta!! Desde aquella como la pasta al dente y la carbonara como los italianos mandan (o sea sin nata...), prometo subir los espaguetis a la carbonara que hago con la receta de la madre de mi amiga! Otro plato de pasta que me encantaba era uno super sencillo que hacía con mascarpone...que bueno estaba! Como ahora el mascarpone no lo puedo comer...por eso de la lactosa me hago platos alternativos que están igual o mas de buenos.
El que os presento hoy está hecho con queso de cabra, un queso en crema sin lactosa que venden en el Aldi (por si alguien quiere comprarlo). Y la pasta que he utilizado es de la marca Nutrifree, tenéis que saber que esta buena a rabiar. No se pega, no se rompe y encima el sabor es buenísimo. Los productos de esta marca se están introduciendo poco a poco en España y os animo a probarlos, muchos de ellos son también sin lactosa.
Ir apuntando, que va la receta!!!
 
Macarrones con queso de cabra sin gluten y sin lactosa
Ingredientes
Ingredientes:
  • 300 gr de macarrones (yo Nutrifree)
  • Un cuarto de cebolleta
  • 3 cucharadas colmadas de queso de cabra sin lactosa en crema
  • 5 tomates 
  • Jamón serrano
  • Una pizca de pimienta negra molida
  • Sal
  • Una pizca de orégano para poner por encima (opcional)
Preparación:
  1. Cortamos la cebolleta en trocitos pequeños y los ponemos en una olla con un chorro de aceite de oliva virgen a fuego bajo. Para que se vaya pochando.
  2. Pelamos y cortamos los tomates en trozos y los añadimos a la olla donde tenemos la cebolla. Lo dejamos a fuego medio-bajo y vamos dejamos que se haga una salsa de tomate. Le echamos un poco de sal.
  3. La salsa de tomate va a tardar un poco en hacerse, cuando ya esté casi hecha vamos cociendo la pasta. Ponemos agua a calentar, cuando rompa a hervir le echamos un poco de sal y también los macarrones. Los hacemos al dente, normalmente en los paquetes de pasta viene el tiempo orientativo para que nos queden en el punto justo.
  4. Cuando estén cocidos los macarrones, los escurrimos y los pasamos por agua fría unos segundos.
  5. Solo nos queda mezclar los macarrones, con la salsa de tomate, el queso de cabra y el jamón troceado. Añadimos la pimienta negra y con el fuego muy bajo vamos removiendo hasta que veamos que queda todo bien integrado.
    Paso a paso
  6. En el momento de servirlos en el plato podemos poner un poco de orégano por encima. Preparar el pan sin gluten y a comer!!!

miércoles, 1 de octubre de 2014

Macarrones con setas y curry (Sin gluten y sin lactosa)

Tengo que empezar a subir mas recetas de pasta al blog. Mira que tengo repertorio y nunca subo ninguna. Asi que hoy subo una con una salsa de setas y curry. Normalmente la hago con espaguetis aunque hoy os la presente con macarrones.
El curry es algo que a los intolerantes o sensibles al gluten nos cuesta mucho encontrar. Recordar que para que lo podamos usar necesitamos que saber a ciencia cierta que es sin gluten porque no es un generico. Yo conozco unas cuantas marcas que son aptas, por ejemplo: Onena, Covirán, Dani, La constancia... 
En esta ocasión utilizo el de Covirán pero uno de los que mas me gusta es el de Onena. 
Hoy teneis que apuntar poco porque es muy facil y con muy poco ingredientes:
Macarrones con setas y curry
Ingredientes
Ingredientes:
  • Pasta: en este caso macarrones (yo medio paquete)
  • 400 gr de setas
  • 3 dientes de ajo
  • Leche de almendras (mas o menos 100 ml)
  • 2 cucharaditas de curry 
  • Sal
  • AOVE (Aceite de oliva virgen extra) 
Preparación:
  1. Pelamos y picamos los dientes de ajo
  2. Troceamos las setas
  3. Ponemos agua a hervir (con un chorrito de aceite para que no se pegue) y cuando esté hirviendo echamos la pasta con un poco de sal y la dejamos el tiempo que indica el paquete
  4. Echamos un chorro de aceite en una sartén y dejamos que se dore el ajo. 
  5. Cuando esté dorado, echamos las setas y dejamos que se hagan a fuego medio-bajo.
  6. Una vez que estén hechas agregamos la leche con el curry y una pizca de sal. Vamos removiendo y dejamos que se haga a fuego bajo. Vamos a ir viendo como va espesando. Cuando esté a nuestro gusto la retiramos del fuego.
  7. En este momento ya estará lista la pasta, la apartamos del fuego, la colamos y echamos la salsa por encima. Lo ponemos al fuego un par de minutos y listo.
  8. Le podéis poner un poco de orégano por encima y a comer!!!

miércoles, 25 de junio de 2014

Canelones de queso de cabra, champis y jamón (sin gluten y sin lactosa)

Hoy toca receta salada. Y como siempre de las fáciles, sé que siempre digo lo mismo pero creo que no os podéis quejar de la dificultad de las recetas del blog eh! Para la de hoy lo que necesitamos es un poco de mañana para montar los canelones pero aparte de eso, dificultad poquita.
Y ademas no lleva bechamel, lo que lleva es una salsa de tomate que le queda de sobresaliente!
Hoy si que no me enrollo mas, os dejo con la receta:
Canelones de queso de cabra, champis y jamón
Ingredientes:
Ingredientes

  • Placas de lasaña de la marca Fazion (la compré en Mercadona), son singlu, sinlact y sin huevo. 
  • Champiñones
  • 2 dientes de ajo
  • Jamón serrano
  • Queso blanco de cabra singlu y sinlact (yo lo compró en el Aldi)
  • Salsa de tomate (si es casera mejor ;-) )
  • Margarina para untar el recipiente donde los vayamos a hacer
  • Queso rallado sinlact para echar por encima (opcional)



Preparación:

  1. Lo primero que vamos a hacer es preparar los champiñones. Si los compráis enteros (como yo) tenéis que lavaros, quitarles el tronco y cortarlos en laminas finas.
  2.  Una vez hecho eso, picamos el ajo y lo ponemos en la sartén. Cuando este dorado echamos los champiñones y dejamos que se hagan. Una vez hechos los sacamos y los reservamos.
    Preparamos los champis
  3. Ahora vamos a preparar las laminas para los canelones. Previamente tenemos que hervirlas unos 5 min. Como ya había leído a varias personas que se pegaban fácilmente, yo las herví de dos en dos y no se me pego ninguna. Utilicé 6 para dos personas. 
  4. Una vez hervidas empezamos a preparar los canelones. Es simple: cogemos lamina por lamina y primero le ponemos el queso de cabra, luego el jamón y por últimos unos champiñones. Ahora enrollamos y reservamos. Vamos haciendo lo mismo con todas las láminas. 
    Paso a paso 

    Ya montado
  5. Cuando tengamos todos los canelones untamos con margarina el recipiente que vamos a utilizar para hacer los canelones. Y vamos poniéndolos en él. 
  6. Cubrimos con la salsa de tomate y por último le ponemos un poco de queso rallado. 
    Paso a paso 
  7. Precalentamos el horno a 180º y metemos los canelones, dejándolos unos 30 min a esa temperatura. Una vez pasado el tiempo, sacamos y a comer!!!
Canelones de queso de cabra, champis y jamón

martes, 5 de noviembre de 2013

Espaguetis con salsa de gambas y champiñones (singlu y sinlact)

Ciao a tutti!!!
Hoy la cosa va de Italia... y es que este fin de semana vi por primera vez en el super unos espaguetis nuevos de Gallo, son mitad de maíz mitad de arroz, como no podía ser de otra forma me compre un paquete para probarlos y poder contaros mi opinión.
A mi los de maíz me gustan mucho pero con los de arroz  no puedo, no me saben a nada.
Pues bien...ya los he probado y mi valoración es positiva, muy positiva!! aunque también influye que la salsa que les hice estaba espectacular!!, de todas formas justo después de cocerlos los probé y tanto de sabor como de textura estaban buenos.
Por si queréis probar la salsa os dejo con la receta!! 
 Buon appetito!!
Espaguetis con salsa de gambas y champiñones
Ingredientes
 Ingredientes:

  • Espaguetis (esta vez use los nuevos de Gallo)
  • Gambas (yo siempre compro las congeladas de Frudesa)
  • 250 gr de champiñones laminados
  • 2 tomates
  • Sal
  • 2 dientes de ajo
  • Una pimienta cayena (Solo puse una porque pica bastante, si os gusta mas picante podéis poner mas)
  • Aceite

Preparación:

  1. Ponemos agua a calentar, cuando rompa a hervir echamos la pasta, un poco de sal y la dejamos unos 8-10 min (si la queremos al dente).
  2. Mientras se hacen los espaguetis picamos el ajo y lo ponemos en una sartén (si es un wok mejor) con un poco de aceite.
  3. Cuando se empiece a dorar el ajo echamos las gambas.
  4. Una vez estén las gambas agregamos los champiñones y dejamos que se haga todo junto.
  5. Nos queda echar el tomate (previamente pelado y cortado en trocitos). Removemos continuamente. Le ponemos un poco de sal. 
    Salsa de gambas y champiñones
  6. Seguramente antes de terminar de hacer nuestra salsa los espaguetis ya estarán hechos, lo mejor es pasarlos por agua fría y reservarlos hasta que se termine de hacer. 
  7. Cuando la salsa este lista ponemos los espaguetis en la misma sartén (por eso os decía que es mejor hacerlo en un wok) y los salteamos unos minutos. 

Prepararos para comer!!!!