Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

Galletas de naranja y chocolate negro (sin gluten, sin lactosa y sin huevo)

Sigo estrenando los moldes que me trajeron los Reyes!! a este paso terminare de estrenar por el mes de Agosto o asi jejeje 
En esta ocasión es uno que me dejaron Sus Majestades en casa de mi prima Mar. Son moldes para galletas y lo mejor es que vienen con unos papeles y pegatinas de colores para envolver las galletas y regalarlas (será una indirecta de mi prima??? ;-) ). 
Las he hecho de naranja y chocolate negro, ultimamente me da por los citricos (como estamos en temporada!!) y no llevan ni gluten, ni leche (APLV), ni huevo. Lo de hacerlas sin huevo responde a las peticiones que me llegan ultimamente para que haga mas recetas sin él, prometí intentarlo y aqui va una. Espero que os guste!!!
Galletas de naranja y chocolate negro
Ingredientes:
Ingredientes

  • 50 gr de azúcar
  • 120 gr de margarina Flora Oliva
  • 175 gr de harina Mix C Schär
  • Ralladura de una naranja
  • Zumo de media naranja
  • Chocolate negro (Plamil) 

    Preparación:
  1. Mezclamos el azúcar con la margarina hasta que se forme una crema.
  2. Añadimos la harina tamizada, la ralladura y el zumo de naranja. Mezclamos.
  3. Hacemos una bola con la masa, la envolvemos en papel film y la metemos en la nevera mínimo 1 hora. 
    Hacemos una bola, la envolvemos en papel fiml y a la nevera
  4. Pasado el tiempo, sacamos la masa de la nevera y la estiramos con la ayuda de un rodillo. Ya sabéis que normalmente uso papel film, pero esta vez lo he hecho con papel de horno: papel de horno, masa, papel de horno. 
  5. Vamos cortando las galletas con los cortadores que queramos (que no queden ni muy finas, ni muy gruesas).
  6. Las metemos en el horno (precalentado a 180º grados) unos 15 min a esa misma temperatura. 
  7. Al sacarlas las ponemos en una rejilla hasta que se enfríen.
    Galletas de naranja
  8. Una vez que estén frías vertemos chocolate negro por encima (para conseguir el chocolate, solo tenemos que poner unas onzas al baño maría unos minutos, hasta que se derrita).
  9. Dejamos enfriar....y a comer!!!!
    Galletas de naranja y chocolate negro

viernes, 8 de noviembre de 2013

Galletas Linzer (Singlu y sinlact)

Muchos de los blog que sigo habitualmente son glutaneros, ya los solía mirar antes de ser diagnosticada (aunque en aquellos tiempos, yo de cocinar mas bien poco) pero me encantaba ver las recetas, las fotos, las cosas que contaban sus autores/as... Y ahora, aunque mayoritariamente sigo blogs singlu, no he dejado de leerlos de vez en cuando.
Unas de las recetas que mas me llamaba la atención era la de las galletas Linzer. Casi todos los blogs la tienen y casi todos con la misma receta, la he visto en Kanela y limón, Bakemania, Directo al paladar...pueden variar las cantidades pero los ingredientes siempre coinciden. 
Así que cuando la ultima vez que estuve en Oviedo y entré en la Ferretería Deva, vi los cortadores para este tipo de galletas de la marca Ibili, no me lo pensé dos veces y pasaron a aumentar el menaje de mi cocina!!
Y que contenta estoy con el resultado!!! La receta es un poco mezcla de las glutaneras y de la que traía la caja de Ibili pero adaptada al mundo singlu y sinlact.
Eso si...han volado!! Este finde voy a tener que volver a hacerlas...ummmm
Galletas Linzer


Ingredientes:
Ingredientes

  • 160 gr de harina Mix C de Schär
  • 50 gr de almendra molida
  • 100 gr de margarina Flora Oliva 
  • 70 gr de azúcar glass
  • 20 gr azúcar blanca
  • 1 yema de huevo L
  • Una pizca de canela molida
  • Mermelada de diferentes sabores (yo les puse de fresa, melocotón y ciruela)
  • Azúcar glass para espolvorear
Preparación:

  1. Batimos la margarina (a temperatura ambiente) con el azúcar hasta que se forme una crema. 
    Formamos una crema con la margarina y el azúcar
  2. Añadimos la harina tamizada y la yema de huevo y  mezclando.
  3. Incorporamos la canela y la almendra molida y seguimos mezclando.
  4. Hacemos una bola con la masa que tenemos,la envolvemos en papel film y la metemos en la nevera una hora y media.
    Envolvemos la masa en papel film y a la nevera
  5. Pasado ese tiempo vamos sacando pedacitos de masa de la nevera (yo prefiero hacerlo poco a poco porque así no se reblandece la masa) y la extendemos para darle forma a las galletas. Lo hacemos como siempre: papel film, masa, papel film y lo extendemos con el rodillo.
  6. Le damos forma con el cortador, recordar que para hacer las galletas Linzer necesitamos una galleta que sirva de base y otra que sirva de tapa, la que vamos a usar de tapa es la que tiene que llevar el agujero (para que se vea la mermelada).
    Damos forma a las galletas
  7. Mientras le damos forma a las galletas vamos precalentando el horno a 170º. 
  8. Una vez que tenemos las galletas preparadas las metemos al horno a 180º de 12 a 15 min (depende mucho del horno), no tienen que quedarnos muy doradas.
  9. Una vez que pase el tiempo sacamos las galletas y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
  10. Con estas cantidades salen aprox unas 20 galletas completas. 
  11. Cuando estén frías solo nos queda montarlas. Espolvoreamos azúcar glass sobre las galletas que harán de tapa. Ponemos la mermelada del sabor que queramos en la galleta base y encima la galleta tapa, apretamos un poquito y ya la tenemos lista!!
    A comer

Buenas no....buenísimas!!!!! Os animáis???
Galletas Linzer con el cortador de Ibili, lo mejor... que tiene muchas formas!!



jueves, 29 de agosto de 2013

Galletas de azúcar moreno y ciruelas (singlu, sinlact)

No se si a vosotras/os os pasa, pero a mi me encanta entrar en cualquier tienda de menaje de cocina y perderme entre sus estantes mirándolo todo y suspirando por cualquier molde o accesorio!! Y desde que tengo el blog me pasa muchísimo mas...porque tengo que buscar cositas para hacer mas atractivas mis recetas!!
Una de las tiendas en las que me encanta pasarme un rato y voy siempre que puedo, es una ferretería que esta en Oviedo y que es visita obligada cada vez que estoy por allí. Se llama Deva y es una ferretería de esas de toda la vida a la que iba cuando era peque con mi padre o mi abuelo a comprar alguna herramienta o clavos o cosas de esas (lo mio no es el bricolaje, ;) ) y ahora entro a comprar alguna cosa para mi cocina y últimamente para mi blog.
Mi ultima adquisición es un cortador de galletas que tiene unos sellos intercambiables para estamparlos en las galletas. Hace bastante que lo tenia en mente y ahora por fin es mio!!!
Para estrenarlo hice una receta de unas galletas de azúcar moreno y ciruelas que la verdad que están muy ricas!!
Os dejo con ella!!!
Galletas de azúcar moreno y ciruelas
Ingredientes:
Ingredientes

  • 250 gr de harina mix C de Schär
  • 175 gr de azúcar moreno
  • 75 gr de margarina reblandecida (yo Flora Oliva)
  • Ciruelas pasas (yo use las de Borges y puse 8)
  • 1 huevo L
  • 1 cucharadita de levadura (yo puse la de Hacendado)

Preparación:
  1. Tamizamos la harina y la vamos poniendo en un bol. Para tamizarla yo uso un tamizador que compre en el Ikea pero lo venden en un montón de sitios (ferreterías, tiendas de menaje...), si no tenéis, ya sabéis que lo podéis hacer con un colador.
    Tamizamos la harina
  2. La mezclamos con el azúcar moreno.
    Mezclamos la harina con el azúcar
  3. Ahora vamos añadiendo el resto de ingredientes (las ciruelas las cortamos en trocitos pequeños) y amasamos bien con las manos hasta obtener una masa compacta. De todas formas, hacemos un bola, la envolvemos con papel film y la metemos en la nevera mínimo una hora (así podremos trabajar mejor la masa).
    Hacemos una bola, papel film y a la nevera
  4. Pasado ese tiempo, sacamos la bola y la cortamos en porciones (así la trabajaremos mejor), para pasarle el rodillo usamos la técnica de siempre: papel film, masa y papel film (así no se nos pega). La dejamos bastante fina porque al meter al horno sube un poco. Y vamos cortando las galletas con la forma deseada. Yo use primero el cortador y luego le estampe el mensaje que quise, en este caso utilice dos: "elaboración casera" y "home made". 
  5. Con el horno precantelado a 200º , metemos las galletas 10-15 min, aunque el tiempo siempre depende de vuestro horno y del grosor de las galletas.
  6. Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla. Y a comer!!!
    A que están chulas??
Por cierto...ya se lo próximo que me voy a comprar en Deva cuando vuelva por Oviedo...que seraaaaa?? jijiji
Pagina de facebook del blog:  http://m.facebook.com/momentossingluten

jueves, 15 de agosto de 2013

Brownie-galletas (singlu, sinlact y sin huevo)

 No se si os acordais que os habia comentado que todavia me quedaba un cortador de galletas nuevo en un cajón de la cocina. Pues bien...ya esta estrenado!!
Me apetecian una galletitas de chocolate y al final entre el choco y las nueces me han salido unas brownie-galletas geniales!, las he bautizado asi porque al probar la primera, ese fue el sabor que me vino a la cabeza, asi que para asegurarme bien he comido otra y luego otra y otra y....bueno que si, que saben a brownie y encima son algo adictivas jiji
La unica pega es que cuando las han visto hemos tenido un pequeño debate sobre la forma que tienen, yo estaba convencida que la forma era de ballena pero hay quien dice que son caracoles...y la verdad que ahora veo las dos formas!! me recuerdan a las ilusiones opticas (dibujos que se ven de diferentes modos). 
Conclusión: tengan la forma que tengan estan buenisimas!! Y si quereis sacarnos de la duda....Ballena o caracol??
Brownie-galletas

Ingredientes
Ingredientes:
  • 100 gr. de nueces
  • 130 gr. de harina mix c de Schär
  • 125 gr. de margarina
  • 2 cucharadas de cacao en polvo (Valor)
  • 100 gr. de azúcar
  • Una cucharadita de canela
  • Una pizca de sal
Preparación:
  1. Trituramos las nueces, ya sabeis...papel film-nueces-papel film y pasar el rodillo por encima hasta que estén trituradas
  2. En un bol mezclamos la margarina con el azúcar hasta que nos quede como una crema. Ahora es el momento de añadir las nueces y una pizca de sal.
  3. Tamizamos la harina con el cacao y la canela. Añadimos a la mezcla anterior y mezclamos bien. 
  4. Hacemos una bola, la envolvemos en papel film y la metemos en la nevera 30 min.
  5. Sacamos la bola y comenzamos a amasar para darle forma a las galletas. Para ello, utilizamos el mismo método que para triturar las nueces. Papel film-la bola de masa-papel film y pasamos el rodillo (así evitamos que se nos pegue a la encimera, al rodillo...).
  6. Pre calentamos el horno a 175º.
  7. Para darle forma solo tenemos que ir usando el cortador. Vamos cortando y poniéndolas encima del papel de horno que va sobre la bandeja. 
  8. Horneamos 15 min a 175º. No deben de quedar ni muy finas (porque se nos quemarían) ni muy gorditas (porque no nos quedarían muy crujientes. 
  9. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
    Trituramos las nueces

    Las mezclamos con la margarina y el azúcar

    Cortamos la masa con el cortador

    Colocamos las galletas en la bandeja y al horno

    Las dejamos enfriar...y a comer!!
Esta vez he tenido que poner las fotos al final...problemas de usar un ordenador que no es el mio (benditas vacaciones!!) ;-)
Recordaros que si teneis facebook podeis haceros amigos de la pag de face del blog: http://m.facebook.com/momentossingluten

martes, 30 de julio de 2013

Rosquillas de anís (singlu y sinlact)

La primera receta que hice después de que me dijeran que soy celiaca fueron unas rosquillas de anís. Es una receta muy facilita y he de decir que no es mía, me la pasaron y se que esta en un montón de sitios por internet pero no se exactamente quien es el autor o la autora. 
Lo que si os digo es que tengo que darle las gracias porque estas rosquillas están buenísimas y he repetido la receta un montón de veces y no solo para mi! las han probado bastantes personas y a todo el mundo les han gustado mucho!!
Hoy la comparto con todos/As vosotros/as!!! a ver si os gustan tanto como a mi!!
Rosquillas sin gluten


Ingredientes
Ingredientes:
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de leche
  • 3 cucharadas de aceite
  • Un chorrito de anís (esto va al gusto)
  • Medio sobre de levadura en polvo Hacendado
  • Harina Mix C de Schär (lo que admita)
  • Una pizca de sal

Preparación:
  1. Batimos el huevo con el azúcar hasta que espume.
  2. Añadimos la leche, el anís, el aceite y la sal. Seguimos mezclando.
    Mezclamos
  3.  Ahora vamos añadiendo la harina tamizada poco a poco, mientras seguimos mezclando hasta que no se nos pegue en las manos. 
  4. Echamos la levadura y seguimos amasando.
  5. Es el momento de darles forma a las rosquillas. Esto es como jugar con plastilina jejeje, cortamos trozos de masa y vamos haciendo las rosquis. 
    Damos forma a las rosquillas
  6. Ponemos a calentar aceite de oliva y cuando este caliente vamos echando las rosquillas hasta que se doren. 
    Freímos las rosquis
  7. Las sacamos, las ponemos sobre papel de cocina para que suelten el aceite y les echamos azúcar por encima. Para sacarlas el otro día me compre en carrefour un aparatejo que esta genial, es una mezcla entre espumadera y pinzas (igual lo conocéis, yo nunca lo había visto y me encantó!!)
    El aparatejo


    Cuando esten doradas las sacamos
Ya solo nos queda disfrutarlas!!!! Por cierto aguantan varios días si las guardáis bien, yo las meto en un tupper de cristal y están buenísimas!!
Nota: la leche sin lactosa se puede sustituir por leche vegetal, yo las he hecho con leche de almendras y están igual de buenas. También se puede sustituir el anís por zumo de naranja.

viernes, 12 de julio de 2013

Galletas de maíz con ciruela o chocolate (sinlgu, sinlact, sin huevo...)

Como ya os comente en algún post anterior, en facebook soy de un grupo que se llama "500.000 recetas para celiacos" que esta genial. Hay muy buen rollo y la gente es super maja y entre todos nos ayudamos en lo que podemos. Y el otro día escribió una chica que tiene un hijo al que acaban de diagnosticar esofagitis eosinofilica que esta causada por una serie de intolerancias (cereales menos el maíz, leche, huevo, legumbres, merluza y cacahuete) y pedía alguna receta para poder hacerle a su hijo. Pues bien...prometí intentar hacer alguna sin todas esas cosas para ella y este es el resultado!! 
Galletas de Maíz con chocolate o ciruelas!!!
Espero que os gusten!!
Galletas de maíz con chocolate

Ingredientes
Ingredientes:
  • 250 gr de harina de maíz
  • 100 gr de margarina Flora Oliva (es singlu y sinlact)
  • 100 gr de azúcar moreno o 80 gr de azúcar moreno y 2 cucharadas de azúcar avainillado
  • Un chorrito de nata de soja de Alpro soja de la central lechera asturiana (mas o menos 15 o 20 ml)
  • Una cucharadita de canela
  • Ciruelas de Borges
  • Chocolate negro Plamil (que es singlu y sinlact)
  • Azúcar glass (opcional, solo por si queréis espolvorearlo por encima)
 Preparación:
  1. Mezclamos la margarina (que la tenemos que tener a temperatura ambiente) con el azúcar. Nos quedara como una pasta.Añadimos la nata y la canela y seguimos mezclando.
    Mezclamos margarina, azúcar, nata y canela
  2. Ahora echamos la harina de maíz tamizada y amasamos hasta que todo quede integrado.
    Masa resultante
  3. Nos quedara una masa compacta y no excesivamente pegajosa. Es el momento de precalentar el horno a 180 º. Mientras, dejamos reposar un poco la masa.
  4. Cuando el horno este a punto, vamos dándole forma a nuestras galletas y poniéndolas encima del papel de horno en la bandeja. Para darle forma es simple: cogemos un trozo, hacemos una bola con las dos manos, la aplanamos un poquito, la colocamos en la bandeja y encima le ponemos o ciruela o trocitos de chocolate.
    Damos forma a las galletas
  5. Las metemos en el horno durante 25 min a 180º, cuando estén listas las sacamos y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
  6. Les podemos espolvorear un poco de azúcar glass por encima y listas!!!!
    Galletas de maíz con ciruelas

viernes, 21 de junio de 2013

Galletas de avellana (sin gluten, lactosa ni huevo)

Hace un tiempo que tenia rondando por casa un cortador de galletas con forma de ardilla y no encontraba el día perfecto para estrenarlo. Pero hace unos días mientras compraba en el super unas nueces para hacer un Plum Cake vi un paquete de avellanas y se me encendió la bombilla!!! 
Avellanas-ardillas.....galletas!!! la verdad que me hubieran servido también si fueran bellotas, pero no se...no las veía yo...Que por cierto también tengo sin estrenar uno con forma de ballena pero creo que para ese voy a dejar lo de la relación de ingredientes-figura del animal del cortador, porque creo que las galletas de plancton como que no....!!!
 Os dejo con la receta de estas galletas de avellana con forma de ardilla!!! Espero que os gusten:
Galletas de avellana con forma de ardilla


Ingredientes
Ingredientes:
  • Avellanas. Yo compre una bolsa de Borger, que etiqueta sin gluten, de 100 gr y la use toda. Podéis echar menos cantidad si las queréis mas suaves.
  • 150 gr harina Mix C de Schär 
  • 125 gr de margarina. Yo siempre suelo utilizar Flora Oliva que es sin gluten y sin lactosa. Es mas o menos la mitad del envase.
  • 80 gr de azúcar blanco y 20 gr de azúcar avainillado. Este ultimo lo podéis comprar ya hecho (ojo que no todas las marcas son aptas) o lo podéis hacer vosotros/as mismos/As. Yo lo hago y no tiene ninguna ciencia: en un tarro echáis azúcar blanco con unas ramas de vainilla, lo cerráis y lo dejáis un par de semanas antes de usarlo por primera vez, de vez en cuando lo movéis para que se mezcle un poco mas. Lo podéis usar las veces que queráis y cada vez que abráis el tarro ya vereis que olor a vainilla desprende!!
  • Una pizca de sal.

Preparación:
  1.  Lo primero es triturar las avellanas si como yo las comprais enteras. Podéis utilizar un aparatejo de cocina (hay que tener en cuenta que las necesitamos trituradas no molidas!) o hacerlo manualmente a la antigua usanza. Para ello necesitamos poner un trozo de papel film en la encimera, encima las avellanas y pasarles unas cuantas veces un rodillo de cocina. Reservamos.
    Trituramos las avellanas
  2. Ahora en un bol mezclamos la margarina (que debe de estar a temperatura ambiente) con el azúcar blanco y el avainillado. Cuando ya lo tengamos bien mezclado (textura crema) añadimos las avellanas y una pizca de sal y seguimos mezclando hasta que estén totalmente incorporadas. 
    Meclamos la margarina, el azúcar y las avellanas
  3. Vamos tamizando la harina y añadiéndola a la masa anterior poco a poco, amasando al mismo tiempo. Cuando la masa no se nos pegue a las manos estará lista. Es entonces cuando la envolvemos en papel flim y la metemos en la nevera 1 hora.
    Masa resultante
  4.  Pasado ese tiempo sacamos la masa de la nevera y es la hora de darle forma a nuestras galletitas. Un truco para que no se nos pegue a la encimera ni al rodillo es poner papel film encima de la encima, sobre él la masa y sobre esta otra vez papel film. Así el rodillo no toca la masa directamente y nosotros la podemos estirar sin que se pegue. Por cierto, la masa de las galletas no debe de quedarnos muy fina de grosor. Vamos cortando la masa y poniéndola en la bandeja de horno encima del papel.
    Cortamos la masa con el cortador que queramos
  5. Ahora las metemos al horno 180º mas o menos 15 minutos. Si vemos que se doran antes las sacamos. Las dejamos enfriar en una rejilla y una vez frías les podemos poner un poquito de azúcar glass por encima. 
    Las galletas preparadas para meterlas al horno

    Las galletas horneadas