Bienvenidos a la primera de
(espero) que muchas historias de una celiaca estresada…o sea…yo. No es que esté
a punto de ingresarme en la
López Ibor pero poco
me falta ;-)
Y es que entre unas cosas y otras
he de decir que la vida de los intolerantes y/o alérgicos no es fácil, es como
una montaña rusa, solo que a veces parece que va sin frenos…directa al baño!!
La idea me vino de una
conversación de twitter donde comentaba el estrés que supone comer fuera de
casa y pensando (que de vez en cuando no es malo…) me he dado cuenta que hay
mas de una cosa en nuestro día a día que nos puede llegar a poner como diría
Miliki: “los nervios nerviosos” ;-)
Mi nivel de estrés no llega al
que sufren los concursantes de Top Chef (alginato-chupito-Señorita Deslactosada-guiño guiño ;-) ), pero no descarto prenderle fuego un día a la Vitro si encuentro nitrógeno
liquido (que seguro que es mucho mas fácil de encontrar que harina de trigo
sarraceno en cualquier super).
![]() |
Historias de una celiaca estresada I: de modas y modos de vivir |
Como no podía ser de otra manera,
este primer capitulo de mis historias está centrado en algo que se ha puesto
muy de moda últimamente. A ver si lo adivináis…siiiiii, en la dieta sin gluten
(que listucos sois)!!
Que cada vez hay mas intolerantes al gluten?
Sí. Que cada vez hay mas sensibles al gluten? Sí. Que cada vez hay mas gente
que come sin gluten sin tener ningún tipo de problema con él? No, que si, que también.
A mi me cuesta creerlo, cómo
alguien que no tiene ningún problema puede elegir pasar de comer un bocadillo
de pan glutanero, darse un gustazo y comprarse un donuts en una pastelería (que
un día es un día) o ir a cenar a cualquier restaurante sin tener que llamar
antes para preguntar si tienen platos aptos? Bueno, pues hay gente que lo hace
(y tampoco están en la López
Ibor …creo…).
Que nadie se me tire al cuello
que me estoy refiriendo exclusivamente a la gente que sigue la dieta
simplemente por adelgazar o porque la vecina del 5º lo hace y es súper cool. Así
que de los creadores de la dieta del melocotón, de la chirimoya, del zumo de
limón, del teto (uy no no, de eso no, que me lío) llega la dieta sin gluten.
Al principio puedes llegar a
pensar que nos viene bien a todos, que así tendremos mas repercusión, que se
pueden abaratar los productos por que a mas demanda-mas producción-menos costes
pero no creo que desgraciadamente todo sean ventajas.
El mayor problema puede venir en
los restaurantes, ya que muchos pueden empezar a sumarse también a la moda sin
gluten ofreciendo platos singlu pero sabiendo 0 de donde se puede encontrar o
no teniendo en cuenta la contaminación cruzada. De hecho en muchos sitios de
EEUU hay restaurantes que anuncian platos sin gluten a bombo y platillo pero
luego en chiquitito ponen que no se hacen responsables de que exista riesgo de
contaminación (y esos los que lo ponen, que otros ni eso). Así que no, no vale
con no poner pan y con no rebozar el filete…la dieta sin gluten es algo mas.
Poco favor nos hacen también
cuando siendo por moda y dieta para adelgazar tienen un antojillo y alguna vez
se comen el donuts del que hablaba antes porque sí, un dia es un día y no pasa
nada. Vale, a ti no te pasa, pero a los que tenemos que hacer la dieta por
necesidad sí. Y claro, luego viene la frase esa tan escuchada por todo celiaco/A
que se precie: “pues yo tengo un amigo, vecino, conocido, primo-hermano del del
4º…que también come sin gluten como tú y de vez en cuando se come un cachopo y
no le pasa nada, así que por un poquito que comas…”. Aunque tengo que hacer un
paréntesis (…) para decir que también hay algún celiaco/a que lo hace (hay de
todo en la viña del Señor, que le vamos a hacer).
No es por nada, pero no será mas fácil
llevar una dieta equilibrada con 5 comidas al día, hacer deporte y si de verdad
quieres adelgazar ir a ver a un nutricionista o a un endocrino?? No se pero ahí
lo dejo…
Conclusión: obviamente cada uno
hace lo que quiere y come como quiere pero el problema es cuando el resto de
personas no saben si lo haces por moda, por adelgazar o por necesidad y al
final los últimos son los que pagan los platos rotos.
No quiero terminar este post sin
mencionar algo que ha sucedido esta última semana y que ha incendiado el mundo
sin gluten. Me viene que ni pintado comentarlo aquí porque al final se traduce
en modos o formas de vivir o ver la vida.
Normalmente la gente que tiene un
problema común se suele unir para remar juntos en la misma dirección, porque se
hace? Porque asi se llega mas lejos y la unión hace la fuerza. El problema es
cuando hay gente que en vez de coger el remo para remar, lo coge para estampárselo
en la cabeza a los demás.
Yo en principio, seguiré por aquí
compartiendo recetas, escribiendo artículos tratando de relativizar los
problemas y poniendo una nota de humor en este mundo a veces tan gris.
Y ahora me quito el pasamontañas
negro (que ya me da mucho calor) para decir como Dany Faccio eso de:
#SoyBloggerNoTerrorista ;-)
Por cierto….Hija del dueño del
Mercadona, si me lees: ponte en contacto conmigo que me gustaría que comentáramos
lo del nivel estrés, ya que tu aparte de tener las orejas de color rojo pasión
por la cantidad de veces que se nombra al día con eso de: “Uy, pues la hija del
de Mercadona es celiaca por eso hay tantas cosas sin gluten”, tiene que
caérsete la piel a tiras también porque ya es la millonésima vez que me dicen
lo de: “En el Mercadona tienen tantas cosas especificas de geles, cremas…porque
la hija del dueño tiene problemas de piel” y digo yo…. No tendrás también
problemas con el alcohol no?? Lo digo porque como en Mercadona hay tantas
opciones de licores…
Hola me llamo Beatriz y vivo en Vigo. Hace poco inauguraron una pastelería monísima con pasteles sin gluten. Mi hija y yo somos celíacas, así que fui a preguntar y me contestaron : "Son sin gluten, pero no para celíacos". En fin, si alguien bienintencionado los regala, ya la ha liado, porque seguramente no lleven trigo, pero ¿y todo lo demás? Así que mucho ojo con los que se creen que saben y te la pueden liar, pero bien. Un saludo
ResponderEliminarSi, yo es ese tipo de cosas no las entiendo. Flaco favor nos está haciendo la moda de comer sin gluten sin ser celiaco o sensible al gluten o sin dejarlo por una prescripción medica (hay otras enfermedades q pueden mejorar con la dieta sin gluten)
EliminarUn saludo y gracias por leerme!!!
Totalmente de acueedo con tu reflexion! Lo que tenemos que oir a veces de para muchas historias como esta... Algunas para no dormir.... ��
ResponderEliminarUn día haré la segunda parte jijiji
Eliminar