Volvemos a viajar a la India con el blog, a este paso me voy a pintar un punto rojo en la frente (Bindi), pillo las maletas y cualquier día me hago un tour por allí.
Pero entre que voy y no voy hoy os presento una receta muy fácil y muy buena! ademas no lleva ni gluten, ni lactosa, ni huevo. Con estas cantidades os da para dos tortitas grandes o 4 pequeñas (depende del tamaño de la sartén que utilizeis  quedan mas vistosas con una peque pero yo en esta ocasión he utilizado la grande). Y la salsa esta para mojar pan (sin gluten claro..), no os digo mas!!
Desde que soy celiaca he cocinado varios platos de este tipo de cocina y me encanta. Y mira que antes no era yo muy fan de esta comida. La única pega que le pongo es que lleva muchas especies y mi delicado estomago no me permite consumirla muy a menudo, pero de vez en cuando me pongo a ello y hacemos alguna cena temática!
- 150 gr de calabacin
 - 100 gr de cebolla
 - 150 gr de harina de garbanzos
 - 1 cucharadita de comino
 - 2 cucharaditas de cilantro picado
 - Una pizca de sal
 - Aceite de girasol
 - Para la Raita:
 
Preparación:
- Lo primero es rallar el calabacín, para ello tenemos que utilizar un rallador de agujeros grandes.

Rallamos el calabacín  - Lo ponemos en un bol y añadimos la harina tamizada, el comino, la sal, el cilantro y la cebolla cortada en trocitos muy pequeños.

Mezclamos la harina, el comino, la sal, el cilantro y la cebolla  - Para obtener una pasta de tortitas le tenemos que echar agua, hasta que consigamos una textura como la de los crêps y mezclamos.

Echamos agua hasta conseguir una textura de crêpes  - Mientras dejamos reposar la pasta vamos a hacer la Raita. Es simple: ponemos todos los ingredientes en un bol y mezclamos, lo podemos hacer con la batidora o con las varillas. 

Preparamos la raita  - Solo nos queda preparar las tortitas. Pincelamos con aceite de girasol la sartén que vayamos a utilizar, ya os comente que quedan mas vistosas si las hacemos pequeñas pero yo en esta ocasión las hice grandes. Lo calentamos a fuego medio y echamos la masa, bajamos el fuego y dejamos hacerse la tortita, primero por un lado y luego por el otro, hasta que cambien el color a uno mas amarillo y dorado.

Hacemos las tortitas  
Ya solo nos queda disfrutar de nuestras tortitas remojadas en mucha Raita!!!
![]()  | 
| Tortitas de calabacín y salsa raita | 
Facebook del blog: http://m.facebook.com/momentossingluten



Una receta interesante, desde luego y además a prueba de muchas alergias alimentarias.
ResponderEliminarHola Rebeca!
EliminarY además están muy buenas jijiji Esta visto que se puede cocinar rico aunque se tengan una, dos o mas intolerancias! ;-)